Dominios
Sí, a través de una transferencia de dominio. Además, es recomendable que todos tus servicios estén en un solo lugar, pues así será más fácil administrarlos y tener control de ellos.
Una página web requiere de varios servicios para funcionar de manera efectiva y correcta. Pero no te preocupes, todos los servicios de presencia web que ofrece Xpress Hosting incluyen un dominio gratis el primer año.
Se trata de pagar un monto específico por 1,2,3 o hasta 10 años por registrar un nombre de dominio para uso personal o empresarial a tu nombre. La búsqueda, disponibilidad y registro, no dependen de nosotros, pues se lleva a cabo con una empresa registradora, a la cual se le paga para tener el control y administración del dominio. Los precios por dominio varían de acuerdo a la terminación (.com .net .org .com.mx .org.mx etc), a estas terminaciones se les llama TLDs (Top level domains).
No te preocupes, Xpress Hosting te ofrece un amplio catálogo de extensiones para que puedas registrar el nombre de tu dominio. ¿Ya conoces los nuevos?
En México ya existen estos nuevos dominios pero Xpress Hosting no los comercializa.
* Para poder iniciar una transferencia tu dominio debe estar activo, vigente y desbloqueado para su transferencia.
* No será posible realizar transferencias de dominios con extensiones ajenas a las que ofrecemos.
* Lo único que se transfiere es tu dominio, tu hospedaje no (este es otro proceso).
* Una vez iniciada tu transferencia NO puede ser cancelada.
Sí. Cuantos más dominios tengas, mejor, pues así aseguras que no hagan un mal uso de tu nombre. Cada dominio extra que compres puede ser apuntado a tu sitio web.
Dependiendo de las necesidades de tu página, negocio y/o servicio es como podrás elegir el TLD que mejor se adapte a ti. Es importante que también consideres la disponibilidad de tu dominio al momento de elegir un TLD.
Es la parte derecha del nombre que elegiste después del punto (.), lo que se conoce como TLD. Entre los más populares están los .com y .com.mx . Sin embargo, actualmente Xpress Hosting cuenta con una catálogo extenso de TLD´s para que la disponibilidad no sea un problema.
Se refiere al cambio de proveedor de dominios, al hacerlo, se incrementa el vencimiento del dominio de acuerdo al término de tiempo elegido. Para este proceso es requerido que tu dominio no esté bloqueado para su transferencia y debes tener el código secreto para solicitar la transferencia con el nuevo proveedor, este código se llama EPP o auth-code.
Debes renovarlo, porque en caso de no hacerlo puedes quedar sin él y no recuperarlo. Si quieres conocer los periodos de vencimiento, estatus y costos para la restauración de tu dominio ve aquí.
Cuando se registra un dominio se indica la vigencia, al vencimiento de este término de tiempo, es requerido un nuevo pago para renovación del dominio. Las renovaciones deben ser pagadas antes del vencimiento de la fecha de vencimiento, ya que de no hacerlo, el dominio se suspende y deja de funcionar. Al no pagar un dominio, corremos el riesgo de perder el registro definitivamente. Consulta las temporalidades por las que pasa un dominio después de contratarlo.
El Registro de dominio EDU.MX se encuentra reservada para las siguientes Instituciones
a) Instituciones de Educación que cuenten con un registro ante al SEP o se encuentren incorporadas a alguna Universidad reconocida por el Estado Mexicano;
b) Escuelas de Capacitación Laboral o Educación técnica acreditadas por alguna Oficina competente del Gobierno Mexicano;
c) Instituciones dedicadas a la Educación preescolar que cuenten con un registro ante al SEP o se encuentren incorporadas a alguna Universidad reconocida por el Estado Mexicano;
d) Instituciones dedicadas a la investigación que cuenten con el registro ante el CONACYT.
- Cualquier otra organización no incluida en la presente columna no podrá ser registrada bajo ésta categoría.
- 1) Tu dominio deberá hacer referencia al nombre de la institución educativa ejemplo: nombredelainstitucioneducativa.edu.mx
NOTA: Si cuentas con el CCT (Clave de Centro de Trabajo) y con una Identificación oficial del representante legal de la institución se iniciará el proceso de registro, de no contar con los requisitos mencionados es necesario enviar la siguiente documentación:
2) Carta solicitud con hoja membretada de la Institución Educativa como el siguiente ejemplo incluyendo los siguientes puntos:
2.1. Fecha reciente.
2.2. Dirigida a Registry .MX
2.3. Indicar el nombre de dominio edu.mx que solicitas y el objetivo del mismo.
2.4. Firmada por el representante legal de la institución o Director, (la firma debe coincidir con la credencial de elector adjunta).
2.5. Sello de la Institución Educativa.
2.6. Cargo de quien firma la carta y correo electrónico.
2.7. El membrete debe incluir (Ciudad, dirección completa, calle, colonia, número, CP, correo electrónico, teléfono)
3) Copia del Registro ante la SEP o copia del periódico o diario oficial que los acredite de acuerdo al caso específico; o en su caso, copia del registro ante el CONACYT.
4) Copia de la credencial de elector (por ambos lados) de quien firma la carta solicitud. (Representante legal o Director del plantel).
5) Copia de nombramiento del Representante legal o Director de Plantel de acuerdo al cargo especificado en la carta solicitud.
Un dominio .edu.mx no requiere de pago por registro, renovación y tampoco tiene fecha de vencimiento. Sin embargo, para poder registrarlo con Xpress Hosting será necesaria la compra de un VPS (vCloud).
Te compartimos la información principal sobre los dominios .gob.mx:
El Registro de dominio GOB.MX se encuentra reservada para las siguientes Instituciones.
a) Gobierno Federal, Estatal y Municipal, Secretarias y Dependencias, Programas Gubernamentales, Organismos centralizados, descentralizados, desconcentrados, autónomos y Organismos paraestatales de la Administración Pública del Gobierno Mexicano;
b) Empresas Estatales y paraestatales del Gobierno Mexicano;
c) Embajadas de México;
d) Fideicomisos de carácter público.
NOTA: Cualquier otra organización no incluida en la presente columna no podrá ser registrada bajo esta categoría.
La Organización relacionada con un nombre de dominio con terminación .gob.mx no podrá ser modificada salvo que se publique de forma oficial en el Diario Oficial de la Federación o Gaceta del Estado según corresponda.
Los documentos necesarios para la activación del dominio son los siguientes:
1) El nombre del dominio deberá hacer referencia al nombre de la entidad Gubernamental.
2) Elaborar una carta en membrete de la entidad del Gobierno Mexicano que debe incluir lo siguiente:
- Lugar y fecha reciente.
- Debe ser dirigida a Registry. MX.
- Indicar el nombre del dominio que solicita (gob.mx).
- Nombre de la Entidad de Gobierno que está solicitando dicho registro y con qué finalidad.
- Periodo que cubre el cargo de la persona que firma la carta.
- Firmada por el representante legal de la entidad y especificando el cargo del mismo.
- Sello de la Entidad solicitante.
- El membrete debe incluir (Nombre de la Entidad, Dirección completa, correo electrónico)
- La firma del representante legal debe coincidir con la copia de la identificación oficial.
3) Copia de la identificación oficial del representante legal que firme la carta.
4) Copia del Nombramiento del representante legal quien firma la carta solicitud de dominio.
Es importante que los documentos en los cuales se solicitan copias se encuentren lo más legible posibles.
Un dominio .gob.mx no requiere de pago por registro, renovación y tampoco tiene fecha de vencimiento. Sin embargo, para poder registrarlo con Xpress Hosting será necesaria la compra de un VPS (vCloud).
Hosting
El hospedaje o “hosting” es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, video o cualquier contenido accesible vía web. Además, con un hospedaje web podrás activar cuentas de correo electrónico personalizadas.
Para utilizar cualquiera de nuestras soluciones de colaboración necesitarás disponer de un nombre de dominio como, por ejemplo, usaundominio.com
Tu nombre de dominio es la parte que aparece después de www. en la URL de tu sitio web. Si ya dispones de un dominio, solo tienes que introducirlo durante el proceso de registro y verificar que eres su propietario en tres sencillos pasos. Si no cuentas con uno, podrás adquirirlo con nosotros en Xpress Hosting.
Entre las características que ofrece Plesk se encuentran que es más amigable en su interfaz,, tiene una gestión sencilla e intuitiva, cuenta con una amplia compatibilidad para integraciones. Con cPanel se requiere conocimientos un poco más técnicos. es decir, una elección adecuada de panel depende directamente de la experiencia de uso que tengas de estas herramientas.
Todos nuestros planes de hospedaje web cuentan con acceso vía FTP para que puedas subir un sitio web ya diseñado, desde tu panel de control cPanel o Plesk o con el cliente FTP de tu elección.
Una vez registrado tu pago en nuestro sistema, se te hará llegar un correo electrónico con todas las claves de acceso de tu plan de hospedaje web. Estos accesos te permitirán subir un sitio web ya diseñado con las claves de acceso vía FTP; asimismo, podrás activar tus cuentas de correo electrónico desde tu panel de control cPanel o Plesk.
Es la cantidad de información (tráfico de datos) que envía y recibe tu sitio web; esto incluye el tráfico de visitas a tu web, envío y recepción de correo, y transferencias por FTP.
Puedes actualizar tu sitio web las veces que quieras con tus claves de acceso FTP, en caso de que el desarrollo o diseño de tu sitio web sea externo.
Para transferirlo, necesitas un plan de hospedaje web que más se ajuste a tus necesidades.
Una vez activo tu nuevo hospedaje web en Xpress Hosting, debes respaldar la información que tengas con tu actual proveedor y subirla a tu nuevo hospedaje web. Posteriormente, tienes que cambiar los DNS dentro de tu dominio por los indicados por nosotros.
* Cuando realices el cambio de los DNS en tu dominio, se inhabilitará la información de tu actual hospedaje web y se activará la información de tu nuevo hospedaje web de Xpress Hosting. Este cambio podría verse reflejado en un lapso de 24 horas.
Es un subgrupo o subclasificación del nombre de dominio, el cual es definido con fines administrativos u organizativos y podría considerarse como un dominio de segundo nivel. Normalmente es una serie de caracteres o una palabra que se escriben antes del dominio, por ejemplo palabra.sudominio.com.
En Internet se podría decir que el subdominio se utiliza para referirse a una dirección web que trabaja como un anexo (o sitio relacionado) de un dominio principal.
No, debido a que cPanel solo corre en sistema operativo Linux, pero te lo podemos otorgar con Plesk.
Si deseas una página web y cuentas de correo electrónico personalizadas con cada dominio, esta acción solo se puede llevar a cabo en los planes que incluyan más de un dominio a poder hospedar sin importar el sistema operativo que elijas.
Sí es posible, pero debes tener o contratar este nuevo dominio y consultar el procedimiento correspondiente con el departamento de soporte.
Las diferencias principales entre Linux y Windows son:
- Linux es software libre, mientras que Windows funciona con licencia.
- Windows es más fácil de usar y configurar.
- Linux no es tan fácil de usar y se necesitan conocimientos técnicos para realizar algunas tareas.
- Linux puede ser modificado y mejorado por cualquier programador; el código de Windows es cerrado y no puede ser modificado.
- Independiente del sistema operativo de sus equipos al que tengan un hospedaje Linux o Windows, la diferencia es la programación que soportan. Linux te permite colocar sitios web desarrollados prácticamente con cualquier tecnología: HTML, PHP, Javascript, MySQL, Perl y CGI.
No importa si tu computadora es Windows, Mac o Linux, tu sitio web funcionará perfectamente en nuestros servidores.
Sí, pero depende de tu navegador. Por eso te recomendamos tener un navegador actualizado.
Esto es así porque Windows solo se puede utilizar comprando o pagando la renta de la licencia del sistema operativo (S.O.), mientras que Linux es un S.O. de código abierto, por lo que es gratuito.
No, se puede disminuir pero no aumentar. Esta acción la puedes realizar desde tu panel de administración.
Sí. Pero la migración de archivos y ajustes en programación son responsabilidad de ti como cliente y no de Xpress Hosting
¿Puedo contratar cuentas de correo adicionales a las que incluye el plan de hospedaje web que elija?
Sí. Puedes adquirir nuestras soluciones de «Correo Profesional Xpress Hosting»
No, solo aceptamos pagos en una sola exhibición.
Lo recomendable es que tu dominio también esté con nosotros ya que la administración del mismo será centralizada, pero si aún quieres dejar tu dominio en donde está, solo deberás cambiar los DNS´s de tu proveedor por los nuestros. Para tu comodidad, esta acción la puedes realizar desde tu panel de administración.
Deberá dimensionar correctamente su proyecto, el servicio de hospedaje compartido está enfocado a clientes que van a emprender un negocio ofreciendo un producto o servicio. Es para tener presencia en Internet. Si usted necesita desarrollar un proyecto de grandes capacidades, es recomendable no arriesgarse y contratar nuestro servicio de VPS.
1. Ingresar a panel de control con sus contraseñas enviadas en la contratación y activación.
2. Ingresar a la sección de correo electrónico,
3. Crear la cuenta asignando un usuario y contraseña.
1. Ingresar a panel de control con sus contraseñas enviadas en la contratación y activación.
2. Ingresar a la sección de correo electrónico,
3. Crear la cuenta asignando un usuario y contraseña.
1. Ingresar a panel de control con sus contraseñas enviadas en la contratación y activación.
2. Ingresar a la sección de correo electrónico,
3. Crear la cuenta asignando un usuario y contraseña.
Mantener siempre actualizado sus aplicativos Web (WordPress, Jumla, Drupal, Oscommerce, Prestashop, etc.) Se recomienda a las últimas versiones o versiones estables. Si cuenta con una aplicación hecha a la medida, deberá solicitar a su programador que realice mantenimientos periódicos a su código.
Error 550 (Web) – Cuando aparece este error se debe verificar la programación de su archivo .htaccess
Error 550 (Correo) – Verificar que el dominio tenga una licencia de su antispam
Verificar apertura de puertos 25 y 26 y validar que no se encuentren en una red administrada con restricciones.
Validar que haya colocado correctamente su usuario y contraseña.
El cliente debe ejecutar pruebas de envío y recepción con el dominio que reporta y obtener mensajes de error para identificar si se trata de un bloqueo o algún filtro de correo electrónico. Una vez hechas las pruebas, si no manda un mensaje de error, el dominio de recepción es el que se encuentra en lista negra o tiene un error de configuración en su servidor de correo.
Protocolo de Transferencia de Archivos (File Transfer Protocol)
- Es necesario descargar la aplicación de Filezilla desde su portal oficial
- Instalarlo en su equipo
- Para configurarlo debe ingresar los datos: Nombre del servidor de su dominio, usuario FTP, contraseña y número de puerto 22.
- Realizar la conexión y subir los archivos de su página web.
Reseller Hosting
Una vez contratado tu plan de reseller, le habilitaremos el perfil de Reseller en Plesk o te enviamos los datos de acceso al Web Host Manager, también conocido como WHM, en caso de elegir cPanel.
El panel de reseller tiene los privilegios para crear tus propios paquetes de web hosting con el espacio y características que desees, una vez creados los paquetes puedes crear cuentas de web hosting para tus clientes, cada una con su propio panel de control (cPanel).
Adicionalmente puedes modificar las cuentas tus clientes, eliminarlas, suspenderlas, cambiarles el plan, etc. todo esto para darte un total control sobre tus clientes.
Desde el panel de control (cPanel) tus clientes pueden controlar, correos electrónicos, passwords, subdominios y muchas opciones más, lo cual te convierte en una verdadera empresa de web hosting.
Cualquier duda con gusto podemos resolverla, contáctanos y te proporcionaremos toda la información adicional que requiera. Contacto
Desafortunamente no contamos con es tipo de planes, pero no te preocupes, debes saber que puedes usar un Linux y ello no te limita para nada.
Entre las características que ofrece Plesk se encuentran que es más amigable en su interfaz, tiene una gestión sencilla e intuitiva, cuenta con una amplia compatibilidad para integraciones. Con cPanel se requiere conocimientos un poco más técnicos. es decir, una elección adecuada de panel depende directamente de la experiencia de uso que tengas de estas herramientas.
Sí, tú eliges tu forma de pago: Anual o Mensual
El precio de compra inicial es un precio por introducción, estamos seguros que nuestro servicio va a llenar tus necesidades y por ello te damos la oportunidad de que lo pruebes y compares. En el segundo año se comienza a cobrar el precio regular.
Todos nuestros planes de hospedaje web cuentan con acceso vía FTP para que puedas subir un sitio web ya diseñado, desde tu panel de control cPanel o Plesk o con el cliente FTP de tu elección.
En Xpress Hosting, además de tener la más alta tecnología en servicios de hospedaje, contamos con componentes que lo convierten en la mejor opción:
Cloud Linux: un sistema operativo especial para servicios de hospedaje que garantiza un mayor desempeño que un Linux tradicional. Asegura un manejo eficiente de los recursos del servidor y aporta más seguridad y eficiencia.
Cloudflare: un sistema de seguridad y de entrega de contenido altamente eficiente y que permitirá que tu página esté siempre protegida y que se visualice más rápido.
Let’sEncrypt: tu página web contará con un certificado SSL que te ayudará a protegerla de manera continua, aportando una mejora en los resultados de búsqueda en Google y un mayor prestigio al dominio.
Para utilizar cualquiera de nuestras soluciones de colaboración necesitarás disponer de un nombre de dominio como, por ejemplo, usaundominio.com
Tu nombre de dominio es la parte que aparece después de www. en la URL de tu sitio web. Si ya dispones de un dominio, solo tienes que introducirlo durante el proceso de registro y verificar que eres su propietario en tres sencillos pasos. Si no cuentas con uno, podrás adquirirlo con nosotros en Xpress Hosting.
Para transferirlo, necesitas un plan de hospedaje web que más se ajuste a tus necesidades.
Una vez activo tu nuevo hospedaje web en Xpress Hosting, debes respaldar la información que tengas con tu actual proveedor y subirla a tu nuevo hospedaje web. Posteriormente, tienes que cambiar los DNS dentro de tu dominio por los siguientes:
• DNS 1: ns1.Xpress Hosting
• DNS 2: ns2.Xpress Hosting
* Cuando realices el cambio de los DNS en tu dominio, se inhabilitará la información de tu actual hospedaje web y se activará la información de tu nuevo hospedaje web de Xpress Hosting. Este cambio podría verse reflejado en un lapso de 24 horas.
Sí es posible, pero debes tener o contratar este nuevo dominio y consultar el procedimiento correspondiente con el departamento de soporte.
No, se puede disminuir pero no aumentar. Esta acción la puedes realizar desde tu panel de administración.
¿Puedo contratar cuentas de correo adicionales a las que incluye el plan de hospedaje web que elija?
Sí. Puedes adquirir nuestras soluciones de «Correo Profesional Xpress Hosting»
Sí. Solo deberás cambiar los DNS´s de tu proveedor por los nuestros. Para tu comodidad, esta acción la puedes realizar desde tu panel de administración.
VPS
No hay un límite establecido para esto, tu puede tener tantas cuentas como recursos en tu VPS que tengas asignados, solo recuerda asignar suficientes recursos para que los servicios que provees funcionen adecuadamente.
Puedes contratar tu VPS, mensual o anualmente. Te enviamos una factura electrónica por cada pago que nos haces.
Cada VPS está formado por unidades llamadas nodos de cómputo. Un nodo de cómputo tiene garantizado una porción del CPU, RAM, un espacio de almacenamiento SAN y una cantidad asignada de transferencia mensual de datos. Entre más nodos de computo asignes a tu VPS, más recursos serán asignados al procesamiento de tu VPS.
Lo único que necesitas hacer es crear un nuevo VPS utilizando alguno de los templates con el sistema operativo de tu elección.
Recuerda que los respaldos de tu VPS son tu responsabilidad y es muy importante que tomes medidas para que pueda restaurar tu VPS en caso de alguna falla. En Xpress Hosting te ofrecemos un servicio adicional de respaldos con costo. Pregunta a nuestros asesores por los mismos.
Esto depende de cuántos datos tengas almacenados en tu VPS. Un incremento de recursos regularmente toma unos cuantos minutos, pero un decremento de recursos puede llegar a tomar hasta 1 hora.
Sí. Solo necesitas escoger uno de los templates que tienen incluido MySQL para tener soporte para bases de datos MySQL.
Sí, el incremento de Disco tiene costo adicional, disponibles en bundles de 100 GB
Definitivamente. Recomendamos ampliamente que instales iptables en todos tus VPS y que te mantengas al día en la instalación de parches de seguridad y actualizaciones de tu sistema operativo.
Sí. Contamos con nuestras versiones Windows. Es importante que tengas presente que el sistema operativo que utilizas en tu empresa ya sea Windows o alguna variante del Mac, no limita a que tengas un VPS con Linux para tu pagina web, correo electrónico y otras aplicaciones. Pero si estás buscando un VPS con SO Windows, nosotros tenemos opciones.
Puedes alojar cualquier tipo de servicio que tu quieras desde su VPS, incluyendo web hosting para tus clientes, aplicaciones en Rails, o hasta un sistema VoIP con Asterisk. Tendrás acceso como root de tal forma que no tienes límites en los servicios que puedes instalar y ejecutar, siempre y cuando no violen nuestras Políticas de uso.
En cualquier momento puedes crear un nuevo VPS a partir del template que utilizaste en un inicio y de esta forma restaurarlo rápidamente.
Toda la información es almacenada en un RAID 10 SAN y si tienes el sistema de respaldos activado en tu VPS estos son almacenados de forma independiente a la unidad de almacenamiento principal.
Con Xpress Hosting puedes crear tu VPS rápidamente y de una forma muy sencilla, utilizando los templates todo incluido puedes tener tu VPS operando muy rápidamente. Sin embargo recuerda que este no es un servicio administrado, aunque tu servidor VPS estará funcionando rápidamente necesitarás realizar tareas de administración del mismo. Si así lo deseas nosotros podemos encargarnos de ejecutar tareas correspondientes a la administración técnica del mismo, solo contáctanos y con gusto te podemos dar el servicio.
Certificados de Seguridad
Es un protocolo garantizado para habilitar el encriptado seguro de datos en Internet. Se utiliza para que los usuarios de una página web puedan confiar en que los datos que envían no pueden ser leídos o usados por malintencionados. Además, permite confirmar quién es el propietario de la página.
Los Certificados de Seguridad SSL brindan confianza y seguridad a tus clientes cuando realizan transacciones y comparten información dentro de tu página web. Hoy es muy importante contar con un Certificado de Seguridad SSL, ya que Google, tanto en su navegador como en su buscador, marcará los sitios que cuenten con un Certificado de Seguridad SSL como seguros, además de dar una mejor posición en los resultados de búsqueda.
De manera general existen 2 tipos de certificados SSL. Los standard y los de validación extendida o EV por sus siglas en inglés, la diferencia más importante entre uno y otro es: DV- Validación del Dominio, EV-Barra verde con el nombre de la empresa.
Cada vez que entras a algún sitio web, el navegador verifica si el sitio al que estás entrando cuenta con un Certificado de Seguridad SSL vigente. En caso de ser así, en la barra de dirección te mostrará el protocolo https:// y un icono de candado de seguridad color verde. Si el sitio no cuenta con un Certificado de Seguridad SSL vigente, el navegador desplegará una advertencia.
Sí, contamos con certificados de tipo Wildcard que protegen un número ilimitado de subdominios.
Una vez recibido el pago y la información requerida para el trámite, el Certificado de Seguridad SSL puede ser entregado de acuerdo a los tiempos mostrados en la siguiente tabla, siempre y cuando la información sea correcta y autorizada por el administrador.
Alpha SSL 3 días hábiles
Domain SSL 3 días hábiles
Organization SSL 5 días hábiles*
Extended SSL 8 días hábiles*
* Este certificado requiere de un proceso de autenticación sobre el dominio para el cual se solicita Certificado de Seguridad SSL.
Una vez que se haya emitido tu certificado SSL, te enviaremos un correo electrónico con la información necesaria para su instalación. Si tu plan hosting lo tienes con nosotros, entonces la instalación va por nuestra cuenta, sólo te confirmaremos una vez que esté funcionando.
Una vez emitido un certificado SSL no es posible cambiarlo por otro tipo o cambiar datos del SSL.
Correos Empresariales
Es una de las ventajas que te da el panel de control incluido en tu plan de hosting, sin embargo las capacidades de este correo son limitadas.
1. La capacidad de cada buzón, las de hosting no pasan de los 500 MB, mientras que las empresariales comienzan desde 5 GB
2. Su correo quedaría en otra nube, separada a la de su página web y en caso de existir una degradación o caída de su servicio web, su correo seguiría funcionando y viceversa.
3. La interfaz de las cuentas webmail vs las de un correo electrónico profesional xpress hosting es mucho más amigable
4. Finalmente la oportunidad de conocer nuestro producto de colaboración y productividad por 60 días sin costo
Web mail es cualquier interfaz web para poder gestionar tu correo (cualquiera que sea), en cambio el correo corporativo es aquel que te ofrece un nivel de servicio alto y cuentan con herramientas de colaboración integradas en mismo servicio.
Las versiones básicas de Office 365 se enfocan en brindarte un correo electrónico con capacidades suficientes (50GB) para recepción y envío de correo. Conoce Correo Electrónico Empresarial y Correo Electrónico Colaborativo de Office 365.
Una vez que compres nuestras soluciones de correo electrónico profesional, deberás configurar tu cuenta. Te tardarás aproximadamente cinco minutos en registrarte y 15 minutos como mínimo en establecer la configuración básica. La duración de la configuración dependerá del número de usuarios a crear Puedes añadir usuarios en cualquier momento, no sólo durante la configuración inicial.
¿Me quedaré temporalmente sin servicio de correo electrónico durante la transición de mis servicios?
Sí, para configurar el correo electrónico, deberás dirigir el flujo de correo de tu dominio a la cuenta nueva. Para ello, debes hacer que los registros Mail Exchange (MX) de tu dominio hagan referencia a Xpress Hosting. Los cambios en los registros MX pueden tardar hasta 72 horas en surtir efecto, aunque generalmente se aplican mucho antes. Por lo tanto, te recomendamos que hagas el cambio por la tarde o durante el fin de semana, cuando recibes menos correos electrónicos.
Al cambiar a cuentas de correo profesionales desde otro programa o servicio web, podrás importar tu correo, contactos y los datos de tu calendario. Existen distintas opciones para migrar los datos en función del tamaño de la empresa y del sistema desde el cual se realice la migración. Hay herramientas disponibles para realizar la migración desde Microsoft Exchange, Lotus Notes o servidores IMAP.
En caso de necesitar una migración de tus datos y contactos, contáctanos y nosotros te apoyamos.
Desafortunadamente estas cuentas no están pensadas para el uso de emailing y es únicamente con fines de comunicación 1 a 1 con tus contactos. Si usas tu cuenta profesional de correo electrónico para este fin, corres el riesgo de perder tu servicio por completo y Xpress Hosting monitorea constantemente las actividades ejecutadas y se reserva el derecho de cancelar tu servicio por completo.
Office 365
Microsoft Office 365 es un servicio en la nube con las aplicaciones de productividad que todos conocemos: Excel, Word, One Note, PowerPoint y Outlook.
Esta nueva solución incluye además aplicaciones de colaboración con las que posiblemente ya estás familiarizado. Como correo profesional (Exchange); red social empresarial (Yammer); mensajería instantánea (Skype for Business); portales internos y externos (Share Point); y almacenamiento en la nube (OneDrive).
Todas ellas están especialmente diseñadas para ayudar a tu empresa a trabajar mejor en equipo y para que tu negocio sea más productivo en cualquier lugar y momento. Todo esto de forma segura y con el respaldo de Microsoft.
Requisitos
Equipo y procesador
PC: procesador de 86 o 64 bits a 1 GHz o más rápido, con conjunto de instrucciones SSE2
Mac: procesador Intel
Memoria
PC: 2 GB de RAM
Mac: 4 GB de RAM
Disco duro
PC: 3 GB de espacio en disco disponible
Mac: 6 GB de espacio en disco disponible. Disco duro con formato HFS+ (también conocido como Mac OS Extended o HFS Plus)
Pantalla
PC: resolución de pantalla de 1024 x 768
Mac: resolución de pantalla de 1280 x 800
Gráficos
PC: para la aceleración de hardware de gráficos, se requiere una tarjeta gráfica DirectX 10.
Sistema operativo
PC: Windows 10, Windows 8, Windows 7 Service Pack 1, Windows 10 Server, Windows Server 2012 R2, Windows Server 2012 o Windows Server 2008 R2
Mac: Mac OS X 10.10 o versiones posteriores
Para disfrutar de la mejor experiencia, te recomendamos que uses la última versión del sistema operativo.
Explorador
La versión actual o la inmediatamente anterior de Internet Explorer; la versión actual de Microsoft Edge, Safari, Chrome o Firefox.
Versión de .NET
PC: se requiere .NET 3.5. Algunas características también requieren la instalación de .NET 4.0, 4.5 o 4.6 CLR.
Microsoft Office 365 tiene una amplia escalabilidad
Admite desde un usuario hasta más de 50,000.
Los planes de Microsoft Office 365 Empresa funcionan perfectamente para negocios de uno hasta 300 usuarios.
Por otro lado, los planes de Office 365 Enterprise están disponibles a través del contacto con un representante de ventas al teléfono (55) 4742 0600. Estos se adaptan a organizaciones de varios tamaños.
Para utilizar Microsoft Office 365 no es necesario instalar nada. Únicamente entra a tu consola de administración y sigue los pasos indicados.
La configuración de Microsoft Office 365 te proporciona una guía paso a paso.
Como resultado, podrás iniciar tu sesión; configurar el nombre de dominio de tu organización; agregar cuentas de usuarios; instalar Microsoft Office 365 y mover tu correo electrónico actual a Microsoft Office 365.
Sí. Comunícate al centro de soporte especializado de xpress.com.mx para recibir más información: (55)11-64-75-05
Tus datos te pertenecen. Cuando cancelas tu suscripción, tus datos asociados a tu cuenta de Microsoft Office 365 estarán disponibles para tus administradores. Estos se almacenan en una cuenta de función limitada durante 30 días.
Si decides cancelar la suscripción a Microsoft Office 365, puedes descargar los datos (como correo electrónico y los documentos de los sitios de grupo) y guardarlos en otra ubicación.